Cómo combatir el sobrepeso y la obesidad de manera natural
Víctor Blasco, doctor en Química. Especialista en Química Médica.
El sobrepeso y la obesidad representa uno de los mayores problemas para la salud pública, el cual se hace patente de manera más significativa en los países desarrollados. Su incidencia lejos de retroceder, aumenta de manera descontrolada en nuestra sociedad y cada día son más las personas, tanto adultas como menores, que padecen dicha patología.
Esto se debe especialmente al estilo de vida de la sociedad actual, basado principalmente en el sedentarismo y en el consumo masivo de alimentos procesados y grasas saturadas, lo que repercute de manera directa en el empeoramiento de la calidad de vida de gran parte de la población.
Esta problemática no sólo tiene relevancia en lo que a cuestiones estéticas se refiere, sino que se han recopilado multitud de investigaciones que han puesto de manifiesto la estrecha relación que existe entre el sobrepeso y el riesgo a desarrollar numerosas enfermedades crónicas y otros problemas de salud. Entre estas destacan algunas como la hipertensión, la diabetes mellitus tipo II, enfermedades coronarias, derrames cerebrales, osteoartritis, apnea, problemas respiratorios, diversos tipos de cáncer y trastornos mentales, entre otras. [1] [2]
Con todo lo anterior, se pone en evidencia la necesidad de llevar a cabo un control regular de nuestro peso corporal, asumiendo buenos hábitos alimenticios, realizando ejercicio físico regularmente y, si fuera necesario, empleando ciertos complementos alimenticios que pueden ayudarnos a perder peso de manera periódica y mantenerlo en unos valores adecuados.
Lo ideal sería que estos complementos pudiesen actuar a través de diferentes vías de acción, adaptándose a las necesidades de cada individuo. En relación a esto, podrían incluir ciertos ingredientes saciantes, capaces de calmar el hambre y frenar el impulso de ingerir alimentos; U otros ingredientes que ayudasen a quemar y a absorber las grasas, así como a mejorar la captación de azúcares para reducir las calorías asimiladas por el organismo. Además, podrían incluir ciertas substancias capaces de promover y ayudar al cuerpo a drenar los líquidos, hecho que produciría una disminución de volumen y contribuiría a deshinchar el abdomen y las piernas.
A continuación, se hará hincapié sobre ciertos extractos naturales que cumplen con las funciones anteriormente descritas y pueden ser una opción muy recomendable para controlar nuestro peso corporal.
Productos naturales que pueden ayudarte a controlar tu peso corporal:
- La raíz de Coleus: El Coleus forskohlii es una planta comúnmente empleada en la medicina ayurvédica, donde ha sido utilizada durante milenios para tratar diversas dolencias, incluida la obesidad. Su principio activo, la forskolina, es un diterpeno natural que se aísla de las raíces de esta planta y cuyas propiedades han sido ampliamente estudiadas. Se considera que este extracto es capaz de aumentar el metabolismo de los ácidos grasos y de la glucosa, promoviendo un mayor consumo calórico y como consecuencia, la pérdida de peso. Es decir, se considera un quemador natural de las grasas del organismo. Además, diversos estudios han revelado que la administración de dicho extracto podría reducir considerablemente el apetito, así como el desarrollo de la dislipidemia. [3]
- El fruto de la Cayena: El Capsicum annuum, también conocida como cayena picante, es una planta originaria del continente americano y de las zonas tropicales. Se ha usado tradicionalmente en la cocina, aunque actualmente también se tiene en gran consideración gracias a sus propiedades medicinales. Entre sus compuestos activos destaca la capsaicina, que presenta numerosos beneficios para la salud. Entre ellos cabe destacar su poder antiinflamatorio y su efecto sobre la reducción del peso corporal. Para el caso que nos ocupa, este principio activo permite reducir el apetito, favorecer la termogénesis (incremento del calor corporal) y potenciar el metabolismo, lo que conlleva la eliminación de la grasa corporal. [4] Además, se ha demostrado que este compuesto también activa unos receptores específicos relacionados con la saciedad que se encuentran localizados en el estómago (TRPV1), provocando que la sensación de saciedad aparezca más fácilmente y con mayor rapidez. [5]
- Semillas de Mango Africano: El mango africano es un árbol que crece principalmente en las regiones de Camerún y Nigeria. Dada su alta composición en fibra, vitaminas y minerales, presenta numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Además de un efecto antioxidante, presenta una gran acción depurativa y laxante, razón por la cual se emplea frecuentemente como agente adelgazante. Otro de sus componentes esenciales es la leptina, una hormona encargada de regular la sensación de saciedad en el organismo, reduciendo el apetito y evitando la ingesta excesiva de alimentos. Por último, este extracto también acelera el metabolismo de los lípidos y de la glucosa, actuando como un quema-grasa natural y reduciendo la grasa almacenada en el organismo. [6]
- Cola de Caballo: La cola de caballo (Equisetum arvense) es una planta bien conocida en la medicina tradicional y con múltiples aplicaciones. Además de un efecto antioxidante y antiinflamatorio, presenta una enorme acción como agente diurético, favoreciendo la micción y ayudando a evitar la retención de líquidos en el organismo. Por lo tanto, el extracto de esta planta puede ayudar a perder peso a través del drenaje de líquidos, al tiempo que puede aliviar considerablemente los síntomas de las enfermedades circulatorias. [7]
- Pimienta negra: Pipper Nigrum es una especie de la familia de las piperáceas, originaria principalmente del sudeste de la India. Se ha utilizado históricamente como especia culinaria, pero actualmente se le han atribuido multitud de propiedades dentro de la medicina tradicional. La pimienta negra se utiliza en ciertas dietas de adelgazamiento ya que su principio activo, la piperina, favorece el metabolismo de los lípidos y de los carbohidratos y actúa como un quema-grasa natural, debido a que presenta ciertos fitonutrientes que ayudan a la descomposición de la grasa de las células. Al mismo tiempo, este extracto evita la retención de líquidos y presenta un considerable efecto diaforético, potenciando de esta forma la pérdida de peso. [8]
- Svetol® (café verde descafeinado): Este ingrediente se trata de un extracto patentado del café verde descafeinado que induce la pérdida de peso al mismo tiempo que reduce la grasa corporal. El principio activo del Svetol® es el ácido clorogénico, que es el responsable de provocar la pérdida de peso corporal además de poseer un elevado poder antioxidante, lo que limita la oxidación de los lípidos en el hígado. No parece mostrar efectos adversos reseñables. [9]
Además de estos extractos naturales, destacar la importancia de ciertas vitaminas y minerales como la Niacina (vitamina B3) o el Cromo (en forma de picolinato), que contribuyen al adelgazamiento y a la reducción de la grasa corporal a través de los mecanismos ya mencionados.
En conclusión, es imprescindible asumir unos buenos hábitos alimenticios y llevar un estilo de vida saludable con el objetivo evitar ciertas patologías asociadas al sobrepeso y a la obesidad. La mayoría de la población busca ser capaz de llevar a cabo un control de su peso corporal y de su propio organismo, para lo que es posible emplear ciertos complementos alimenticios que nos ayudan a eliminar esos kilos extra, que no tienen intención de desaparecer de nuestro cuerpo de la noche a la mañana.
Referencias Bibliográficas
[1] Lauby-Secretan B, Scoccianti C, Loomis D, et al. Body Fatness and Cancer–Viewpoint of the IARC Working Group. New England Journal of Medicine 2016; 375 (8);794-798.
[2] NHLBI. 2013. Managinf Overweigth and Obesity in Adults: Systematic Evidence Review from the Obesity Expert Panel.
[3] Nagarajappa Shivaprasad H, Gopalakrishna S, Mariyanna B, Thekkoot M, Reddy R, Shivanandappa Tippeswamy B (2014). Effect of Coleus forskohlii extract on cafeteria diet-induced obesity in rats. 6 (1), 42-45.
[4] Colin D. Wilborna et al., (2017) Effects of twelve weeks of capsaicinoid supplementation on body composition, appetite and self-reported caloric intake in overweight individuals, Appetite, 1 (113), 264–273.
[5] Zheng, Jia et al. Dietary capsaicin and its anti-obesity potency: from mechanism to clinical implications. Bioscience reports, 37(3), 2017.
[6] Ngondi, J. L., Etoundi, B. C., Nyangono, C. B., Mbofung, C. M., & Oben, J. E. (2009). IGOB131, a novel seed extract of the West African plant Irvingia gabonensis, significantly reduces body weight and improves metabolic parameters in overweight humans in a randomized double-blind placebo controlled investigation. Lipids in health and disease, 8, (7).
[7] Carneiro, D. M., Freire, R. C., Honório, T. C., Zoghaib, I., Cardoso, F. F., Tresvenzol, L. M., de Paula, J. R., Sousa, A. L., Jardim, P. C., & da Cunha, L. C. (2014). Randomized, Double-Blind Clinical Trial to Assess the Acute Diuretic Effect of Equisetum arvense (Field Horsetail) in Healthy Volunteers. Evidence-based complementary and alternative medicine: eCAM, 760683.
[8] Park, U. H., Jeong, H. S., Jo, E. Y., Park, T., Yoon, S. K., Kim, E. J., Jeong, J. C., & Um, S. J. (2012). Piperine, a component of black pepper, inhibits adipogenesis by antagonizing PPARγ activity in 3T3-L1 cells. Journal of agricultural and food chemistry, 60 (15), 3853–3860.
[9] Sudeep, H. V., & Shyam Prasad, K. (2021). Supplementation of green coffee bean extract in healthy overweight subjects increases lean mass/fat mass ratio: A randomized, double-blind clinical study. SAGE open medicine, 9.