¿Te preocupa el colesterol alto y quieres saber cómo puedes controlarlo?
Conoce ciertas sustancias naturales que pueden funcionar como hipolipemiantes sin generar esos inconvenientes.
Haces bien, pues es un riesgo para tu salud. Seguramente llevas un estilo de vida saludable, pero también existen complementos alimenticios que pueden ayudarte a lograr tu meta. Vamos a hablar de algunas plantas y componentes naturales que te interesará conocer.
¿Qué es el colesterol?
Una sustancia lipídica que podemos obtener de la dieta o sintetizar en el organismo. Esta es esencial debido a sus muchas funciones y circula en la sangre unido a conglomerados moleculares llamados lipoproteínas, las cuales, generalmente se diferencian en dos clases: las de baja y las de alta densidad. El colesterol que es transportado por las primeras se llama LDL, o “malo”, y el de las segundas es el HDL o “bueno”.
El aumento de colesterol y triglicéridos en la sangre se llama dislipidemia y es un trastorno metabólico. Es la causa de la aterosclerosis, pues el colesterol “malo” elevado es responsable de la formación de las placas de ateroma. Estas lesiones en las arterias son las que generan las enfermedades cardiovasculares.
Los medicamentos utilizados habitualmente para reducir el colesterol pueden producir efectos adversos. Por esta razón, quizá quieras conocer ciertas sustancias naturales que pueden funcionar como hipolipemiantes sin generar esos inconvenientes.
¿Conoces estos componentes naturales?: La dislipidemia está presente en aproximadamente el 40 % de los españoles, lo cual es elevado. Por suerte, dispones de complementos alimenticios con ingredientes naturales que podrían ayudarte a mantener los niveles de colesterol dentro de límites normales.
Guggul: La sustancia activa llamada guggulipid podía reducir los niveles de colesterol total y LDL, mientras aumenta el colesterol bueno o HDL.
Berberina: Actúa de forma parecida a las estatinas, pero sin sus efectos secundarios. Controlaría varios factores que inciden en la aparición de las placas.
Olivo: Los polifenoles de las hojas evitarían la oxidación del colesterol y el daño al revestimiento de las arterias.
Levadura roja fermentada de arroz: El hongo Monascus purpureus contiene un principio activo llamado monacolina K, el cual puede bloquear la síntesis hepática de colesterol.
Lactobacillus reuteri: Esta bacteria probiótica de la microbiota intestinal parece reducir la absorción de colesterol por varios mecanismos.
Niacina: Esta sustancia podría resultar útil para aumentar las lipoproteínas HDL.
Caña de azúcar: El extracto del zumo contiene policosanol, el cual podría reducir la síntesis de colesterol hepático.
Coenzima Q10: Los suplementos con coenzima Q10 mejorarían el pronóstico de las enfermedades cardiovasculares al inhibir la oxidación del colesterol LDL.
Cromo: Se ha detectado la probable reducción del colesterol total y del LDL en las personas con una ingesta insuficiente.
¿Cómo vas a utilizar los complementos naturales?
Medercol es un producto de Méderi Nutrición Integrativa que contiene todos los principios activos de origen vegetal mencionados anteriormente. Entre ellos destacan la resina de guggul, el extracto de hoja de olivo y la berberina. Para controlar el colesterol, solo necesitas tomar un comprimido diario con un vaso de agua.
El colesterol alto es un factor de riesgo cardiovascular que podemos controlar con ciertas medidas. Si quieres ampliar la información acerca de los efectos de algunas plantas, hemos publicado un detallado artículo en nuestro blog. En Méderi Nutrición te ofrecemos productos de la más alta calidad elaborados con extractos naturales.